HAYDN PHILHARMONIE (Orquesta austro-húngara)
RETO BIERI, clarinete
ENRICO ONOFRI, director
PROGRAMA
J. M. HAYDN (1737-1806). Sinfonía n. 39 en do mayor MH 478
W. A. MOZART (1756-1791). Concierto para Clarinete y Orquesta en la mayor K.622
F. J. HAYDN (1732-1809). Sinfonía n. 96 en re mayor “Miracle” HOB. I:96
W. A. MOZART. Sinfonía n. 41 en do mayor “Júpiter” K.551
Haydn y Mozart fueron los artífices señeros de lo que se ha venido denominando “Clasicismo vienés”, un estilo que definió el discurso musical como una estructura formal racionalmente organizada. Era el último tercio del siglo XVIII.
Ninguno de ellos había nacido en la ciudad imperial, pero sí la adoptaron como punto de encuentro para una evolución musical histórica, que ya no cesaría a lo largo de los tiempos.
La prestigiosa orquesta austro-húngara HAYDN PHILHARMONIE, dirigida por el italiano Enrico Onofri, nos muestran algunos modelos paradigmáticas de este tiempo y estilo: obras sinfónicas enriquecidas con instrumentos de viento madera y metal, junto a las cuerdas, de Michael Haydn (hermano de Franz Joseph), del propio Franz Joseph Haydn, auténtico explorador y renovador de las formas sonoras, como se revela en su audaz Sinfonía titulada El milagro, junto a Mozart, del que se oirá su famoso Concerto para clarinete y orquesta, música concertante por antonomasia, culminando el concierto con su épica Sinfonía “Júpiter”, uno de los puntos álgidos del clasicismo vienés.
Con la coloboración de:
Copyright © 2023 Concertalia SL. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal